Encargo Final semestre
- daiponceh
- 8 jun 2015
- 1 Min. de lectura

Objetivo formativo El ejercicio busca trabajar las capacidades y habilidades del estudiante para el desarrollo de un proyecto arquitectónico, que responda a las consideraciones de contexto (en los niveles y escalas involucrados), problemática arquitectónica y la voluntad de diseño. Se busca que el estudiante demuestre su competencia para la concepción, desarrollo y comunicación de una propuesta arquitectónica, en base a los aprendizajes esperados para la asignatura. Problemática del ejercicio El ejercicio consiste en desarrollar una propuesta de proye
cto en base a un encargo, el cual tiene condiciones y restricciones reales, asociadas a la necesidad de dar una solución arquitectónica en torno a una problemática particular. Con ello, se debe desarrollar una propuesta arquitectónica que resuelva, de forma integrada, las principales condiciones y variables que intervienen el problema que aborda un proyecto: Requerimientos contextuales (urbanos, culturales, sociales), espaciales, programáticos, funcionales y ambientales. Bajo estas condiciones, el estudiante debe lograr una integración adecuada de factores que permita satisfacer, desde una reflexión proyectual apropiada, la problemática arquitectónica involucrada. La tarea específica la constituye el desarrollar un proyecto de Jardín Infantil, para estudiantes, profesores y personal no académico de la Universidad de Concepción, ubicado en el Campus Concepción de la Universidad de Concepción. Se deben considerar los espacios, usos y necesidades que involucra el desarrollo y actividades que se realizan en un Jardín Infantil Se deberá elegir un emplazamiento para el proyecto dentro del sector sur del campus, para los cual cada alumno debe elegir y justificar su elección, pudiendo emplazarse en la actual ubicación del Centro Desarrollo Integral del Niño CEDIN.
Comments